On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA DE LOS REYES MOROS DE GRANADA de DE GARIBAY, ESTEBAN
HISTORIA DE LOS REYES MOROS DE GRANADA

Autore
DE GARIBAY, ESTEBAN
Editor
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Isbn
9788433864666
Fecha pub.
2019
Clasificación
Historias de España
Precio
€ 1500,00

Esteban de Garibay (Mondragón, 1533-Madrid, 1599) inició los apuntes auto biográficos que redactó al final de sus días recordando que su Historia universal de España, que escribió cuando era joven, pretendía superar la carencia que España tenía de esa historia general y universal desde el Diluvio hasta sus días. Empresa novedosa y de gran envergadura, lo tuvo ocupado, con un ritmo de trabajo agotador, entre los años de 1556 y 1567, pero no se publicó hasta comienzos de la década siguiente en Amberes. Con todo, la mayor originalidad de esta voluminosa obra reside en la atención que se prestó a la historia de al-Andalus, aunque el escritor vasco no dudó desde el primer momento en tomar distancias respecto a lo que consideraba una secta bestial o bárbara.Esta Historia de los Reyes Moros de Granada, ocupa los dos últimos de Los qva-renta libros del Compendio historial de las chronicas y vniversal Historia de todos los Reynos de España. Por tanto, el texto que aquí se edita y estudia no tiene una entidad independiente y su contenido tampoco está exento de inexactitudes y errores en diversos aspectos como la cronología, el desarrollo de acontecimientos, la identificación de personalidades y denominaciones, términos y conceptos, como se resalta en el segundo estudio preliminar que precede a su edición. A pesar de ello, no se puede ni debe descartar su consulta, utilización y explotación sistemática porque recopila abundante y valiosa información de crónicas y documentos cristianos que le permiten ofrecer un considerable caudal de datos y detalles bastante exactos y, en ocasiones, de una precisión y profundidad que sugieren el uso indirecto de una fuente árabe. A todo ello, se debe sumar su gran valor pionero: se trata de la primera historia completa del emirato nazarí.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios