Pr#logo de Jos# Carlos Llop Traducci#n de Antonio Iriarte La trilog#a de Janet Lewis se basa en un libro del jurista brit#nico del XIX, Samuel March Phillips, que trata distintos errores judiciales. Hasta ahora, esta editorial hab#a publicado el primer y el tercer volumen - La mujer de Martin Guerre y El fantasma de Monsieur Scarron -. El que se prologa ahora es el segundo volumen, El juicio de S#ren Qvist, que permanec#a in#dito en Espa#a. Estamos en Dinamarca, en 1646, y el pa#s est# en guerra. Un mendigo -#un desertor?- llega a una posada en el pueblo de Aals#. Al comienzo del relato, pronto sabremos que el pastor protestante, S#ren Qvist, ha sido injustamente ajusticiado a causa de un crimen que no cometi# y que ese crimen tiene que ver con el reci#n llegado. Los malvados se salieron con la suya y el bondadoso muri# sacrificado. #Qu# ocurri#? S#ren Qvist es un hombre bueno, querido y respetado por todos, pero su punto d#bil es la ira; la ira del justo, del que se irrita y puede desbocarse ante la mentira, la falsedad y la fechor#a, pero esa ira es la que finalmente lo condena. Aunque lo m#s importante no es la an#cdota, sino los detalles que Janet Lewis aporta a la cr#nica. En esta #poca que
