On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



OPERACION EDELWEISS de VV.AA.
OPERACION EDELWEISS

Autore
VV.AA.
Editor
HRM EDICIONES
Isbn
9788494476877
Fecha pub.
2016
Clasificación
II Guerra Mundial y Guerra Fria
Precio
€ 1645,00

Tras la ofensiva de invierno soviética de 1941-1942, la Wehrmacht reestructuró el frente de cara a la ofensiva de verano. Sin embargo, las elevadas bajas sufridas hasta la fecha no iban a poder ser cubiertas (ni las humanas ni las equinas), obligando a realizar una campaña limitada. Se optó por el frente sur en vez de un nuevo ataque sobre Moscú, contradiciendo las expectativas soviéticas que situaron sus reservas en esa zona. Hitler puso sus ojos sobre el Cáucaso y sus recursos, sobre todo el petróleo. Así, la Operación Azul (Fall Blau) se desarrollaría en cuatro partes sucesivas y concatenadas: la siguiente fase, no comenzaría hasta la finalización de la anterior. Esto no era lo habitual en el ejército alemán, que tenía la costumbre de que las directrices operativas fueran sencillas y que la decisión final sobre los medios y la forma de cumplir los objetivos la tenía el mando sobre el terreno. Sin embargo, la falta de medios obligaba a que estos se desplazaran de una a otra fase sucesivamente. La cuarta fase, el avance hacia el Cáucaso, se denominó Operación Edelweiss y no se planificó hasta el último momento. El resto de las fases tenía como objetivo último proteger la retaguardia del Grupo de Ejércitos B que la iba a realizar. La situación derivó hacia algo no previsto: el empecinamiento del Führer en la ciudad de Stalingrado y el empleo de cada vez más recursos en la conquista de la misma, perdiéndose, en última instancia, el objetivo real de toda la operación: la conquista de los pozos petrolíferos de Maikop, Grozny y Bakú.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios