On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NO SE HIZO LA MIEL de GARCIA PAEZ, JOSE MARIA
NO SE HIZO LA MIEL

Autore
GARCIA PAEZ, JOSE MARIA
Editor
Eride
Isbn
9788416085927
Fecha pub.
2014
Clasificación
Historias de España
Precio
€ 1200,00

Las matanzas de Paracuellos pueden considerarse el hecho más execrable producido en la retaguardia de la zona republicana durante la Guerra Civil española de 1936 a 1939. Se produjeron entre 7 de noviembre y el 4 de diciembre de 1936, mientras se enfrentaban las tropas gubernamentales con los sublevados, en la proximidades de Madrid. Se realizaron, aprovechando los traslados de diversas cárceles madrileñas, conocidas popularmente como sacas, 33 entre las fechas citadas; 23 de ellas terminaron en asesinatos. Entre los fusilados, quizá más de 5.000, había gente muy diversa condición, desde falangistas reconocidos, a republicanos históricos, pasando por sacerdotes ordinarios, burgueses, militares sublevados, militares retirados y hasta menores; se estima que 250. Las fosas son comunes y por lo tanto no hay identificación personal de sus huesos. La historia que aquí se cuenta, nace de la leyenda que al menos un fusilado, pudo escapar de tan terrible tragedia. El hecho que fuera un niño, de solo quince años, su penosa travesía hacia la libertad y las ayudas inesperadas, hacen fascinante su historia. Se escaparon, al parecer, tres adultos. Dos, malheridos, fueron rematados y el tercero, un sacerdote, salvó su vida. Salvar a un niño es una alegoría que el autor realiza porque detrás de la muerte y la sinrazón, es...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios