On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ITINERARIO POETICO: SEIS CONFERENCIAS INEDITAS COLEGIO NACIONAL D E MEXICO, 1975 de PAZ, OCTAVIO
ITINERARIO POETICO: SEIS CONFERENCIAS INEDITAS COLEGIO NACIONAL D E MEXICO, 1975

Autore
PAZ, OCTAVIO
Editor
ATALANTA
Isbn
9788494227660
Fecha pub.
2014
Clasificación
Estudios sobre poesía
Precio
€ 1900,00

Itinerario poético recoge seis conferencias de Octavio Paz sobre su propia obra, hasta hoy inéditas, que fueron pronunciadas en el Colegio Nacional de México en marzo de 1975. En conjunto forman una excelente antología comentada que recorre casi toda su obra poética y sirve como un perfecto complemento a sus Obras completas. Constituyen, pues, una valiosa contribución al primer centenario del poeta.Como dice Alberto Ruy Sánchez en su prólogo: Aunque se anunciaron como conferencias y se llevaron a cabo como lecturas de poemas comentados, los seis actos públicos que Octavio Paz decidió hacer en 1975 fueron mucho más que eso. [?]El ciclo entero se convirtió para el poeta en una especie de ritual público delfuego nuevo, que él describiría comola ceremonia de los aztecas donde el tiempo que acaba es el tiempo que comienza. [?] Si su obra de creación y su reflexión sondos alas del mismo pájaroque vuela alto y veloz hacia el fuego del sol, estas conferencias son la columna vertebral de ese vuelo.Octavio Paz (Ciudad de México, 1914-1998) fue uno de los poetas y ensayistas más destacados del siglo XX. Comenzó a escribir desde muy joven y en 1937 participa en Valencia en el II Congreso de Escritores Antifascistas. A su regreso a México funda junto a Rafael Solana la revista Taller, en la que participa la nue...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios