On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FERNANDO PESSOA EN ESPAÑA de VV.AA.
FERNANDO PESSOA EN ESPAÑA

Autore
VV.AA.
Editor
MINISTERIO DE CULTURA
Isbn
9788492462353
Fecha pub.
2014
Clasificación
Estudios y biografías de escritores
Precio
€ 1200,00

La Biblioteca Nacional de España organiza en colaboración con la Biblioteca Nacional de Portugal, la Dirección General de Políticas e Industrias Culturales y del Libro y la Subdirección General de Promoción Exterior de la Cultura, la exposición Fernando Pessoa en España, dedicada a mostrar la huella de España en la obra del autor portugués. Si bien Fernando Pessoa (1888-1935) nunca visitó España, sí se interesó por sus contemporáneos españoles: mantuvo contacto con algunos escritores andaluces y polemizó con Miguel de Unamuno por su obra Por tierras de Portugal y de España. También dedicó parte de su esfuerzo literario en escribir sobre España dentro de un contexto ibérico. La primera traducción al español del autor lisboeta data de 1923. Sin embargo, su fama no cobraría fuerza hasta mucho después de su muerte, gracias a la publicación de una antología de su poesía realizada por Octavio Paz en 1962. Desde aquel momento, Fernando Pessoa fue un referente para muchos autores españoles. En la Sala Hipóstila, el visitante podrá descubrir el legado del autor a través de numerosos libros, cartas y textos que se conservan en la Biblioteca Nacional de España, la Biblioteca Nacional de Portugal y otras instituciones culturales de ambos países.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios