On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA LLAMA Y LA FLECHA: IDEOLOGIA Y DOCUMENTO HISTORICO EN LA POESIA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA de VV.AA.
LA LLAMA Y LA FLECHA: IDEOLOGIA Y DOCUMENTO HISTORICO EN LA POESIA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA

Autore
VV.AA.
Editor
RENACIMIENTO
Isbn
9788417950415
Fecha pub.
2019
Clasificación
Estudios sobre poesía
Precio
€ 1990,00

Estudio de la poesía española contemporánea como documento histórico desde una renovada perspectiva histórico-literaria. La llama y la flecha, ideología e historia, son los dos polos en torno a los que gira la propuesta de estudio de la poesía española contemporánea como documento histórico que plantean los estudios reunidos en este volumen y que pretenden el asedio a los textos poéticos desde una renovada perspectiva histórico-literaria, que asume la necesaria vinculación del texto y su contexto, del discurso cultural y el discurso ideológico, y que concibe el poema como un cruce discursivo en el que la ideología y la historia se conforman en un producto artístico.Teniendo presentes esas premisas teóricas, los estudios aquí reunidos repasan, desde esos presupuestos, desde la poesía del exilio de Miguel de Unamuno o la construcción mítica del Poema de Mio Cid en el exilio republicano, hasta las producciones más recientes de Aurora Luque o Marta Sanz, sin olvidar el estudio de las relaciones entre mito y pintura en A la pintura, de Rafael Alberti, la construcción de la mujer nueva en la poesía de Concha Méndez, la evolución hacia el compromiso en Gabriel Aresti, los números monográficos de Litoral dedicados a los nuevo autores o los límites del concepto de poesía social en la obra de Luis García Montero...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios