On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CURRICULUM OCULTO EN LA ESCUELA (2ª EDICION) de VV.AA.
CURRICULUM OCULTO EN LA ESCUELA (2ª EDICION)

Autore
VV.AA.
Editor
LUMEN HUMANITAS
Isbn
9789870005490
Fecha pub.
2013
Clasificación
Diccionarios de Pedagogia
Precio
€ 12,36

Este Libro intenta convocar a Los distintos actores sociales del sistema educativo para reflexionar su postura frente a La pobreza y Las potencialidades del niño de nivel socioeconómico bajo. Basándose en una investigación realizada en instituciones educativas, se analiza el currículum oculto, que está compuesto por aquellos aspectos de la vida cotidiana de las escuelas y de las aulas que no están abiertamente formulados y explicitados, pero existen y ejercen efectos actitudinales y valorativos que condicionan el normal proceso de aprendizaje. Esta obra analiza sólo algunas variables de este fenómeno; la complejidad de los factores que operan en el rendimiento escotar y las diferentes posturas ideológicas no se agotan en este trabajo; son mayores tos interrogantes que Las certezas, y son precisamente estos interrogantes los que tas autoras quieren compartir con el lector. Escuela, sociedad y familia forman una zona de entrecruzamiento que limita y/o potencia las experiencias formativas del niño. La escuela actúa como una caja de resonancia de la sociedad. EL concepto de la pobreza como determinante en las posibilidades educativas del niño está muy arraigado en la sociedad. Son tan bajas tas expectativas sobre el niño pobre, que lo condicionan en su proceso de aprendizaje.Desvalorización, autoestima baja, inseguridad y bajas expectativas respecto del futuro son características evidenciadas por la mayoría de los niños pobres. ¿Es el sistema educativo consciente de esto? La aceptación pasiva y resignada de esta realidad es una alternativa.Desvelar esa realidad, hacerla consciente en los distintos actores sociales que componen el sistema educativo y actuar sobre ella es otra concepción sobre el hombre y La educación. La pobreza condiciona pero no determina.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios