On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESCRITOS POLITICOS (1917-1933): LA TEORIA GENERAL DEL MARXISMO EN GRAMSCI de GRAMSCI, ANTONIO
ESCRITOS POLITICOS (1917-1933): LA TEORIA GENERAL DEL MARXISMO EN GRAMSCI

Autore
GRAMSCI, ANTONIO
Editor
SIGLO XXI (MEXICO)
Isbn
9789682315893
Fecha pub.
1987
Clasificación
Teoria Politica
Precio
€ 24,00

La obra y la vida políticas de Antonio Gramsci han sido objeto de fragmentaciones y ?usos? diversos ?malentendidos unos, otros tendenciosos. Encerrándolo en límites estrechos (?espontaneísta?, ?leninista?, sospechoso de socialdemocratismo, anunciador del ?amplio frente popular? etc.), se ha intentado rebajar el significado histórico de este enorme revolucionario.Este libro en modo alguno propone buscar la relación entre los diversos textos gramscianos. Lo que interesa ver es la relación entre la teoría y la práctica que paso a paso fue construyendo; la forma en que trató de resolver par Italia lo que Lenin intentó para Rusia. La propuesta es ver su obra como el testimonio ideológico y político de una estrategia de largo alcance para la conquista del poder, así como, en consecuencia, evidenciar que sus análisis constituyen una herencia teórica universal. La obra consta de tres momentos teóricos o cuerpos conceptuales: el primero abarca el tiempo de la ofensiva revolucionaria (hasta 1921); el segundo, el del reflujo, el de la defensiva, el de la construcción del Partido Comunista Italiano; el tercero, el de la reflexión desde la doble derrota: la impuesta por el fascismo y por la degradación progresiva de la Internacional Comunista.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios