On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CATALOGO FRA ANGELICO Y LOS INICIOS DEL RENACIMIENTO EN FLORENCIA de VV.AA.
CATALOGO FRA ANGELICO Y LOS INICIOS DEL RENACIMIENTO EN FLORENCIA

Autore
VV.AA.
Editor
MUSEO DEL PRADO
Isbn
9788484805281
Fecha pub.
2019
Clasificación
Artistas Modernos
Precio
€ 20,00

Fra Angelico, uno de los grandes maestros del Renacimiento florentino, nació cuando estaba a punto de iniciarse el siglo XV. Hacia 1420, siendo ya un pintor formado, tomó los hábitos de la orden Dominica. Por esa condición suya de religioso los historiadores del arte le han tratado muchas veces como una figura al margen de sus contemporáneos. En este catálogo se sostiene en cambio que participó plenamente de los movimientos artísticos, políticos y sociales de su época, y que su obra se encuentra a la altura de las de Brunelleschi, Ghiberti, Donatello, Masaccio, Uccello y Filippo Lippi, artistas todos ellos que también están presentes en este volumen. Estos grandes maestros florentinos inventaron nuevas maneras de hacer arquitectura, de construir el espacio mediante la perspectiva y de representar la figura humana en la escultura y la pintura.El autor de este libro generosamente ilustrado, que contiene dos ensayos sobre la Florencia de la época vista por Fra Angelico y sobre su obra vista desde España, es Carl Brandon Strehlke, al que se deben numerosos estudios sobre los maestros renacentistas del siglo XV. Ana González Mozo, experta en las técnicas pictóricas italianas, se ha centrado por su parte en los hallazgos que ha ofrecido el estudio técnico del retablo de la Anunciación del Museo del Prado, y en su importancia para conocer mejor el proceso creativo de una obra del Renacimiento.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios