On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS GENEROS EN LA RED: REPORTAJE, ENTREVISTA Y CRONICA de PANIAGUA, PEDRO
LOS GENEROS EN LA RED: REPORTAJE, ENTREVISTA Y CRONICA

Autore
PANIAGUA, PEDRO
Editor
Fragua
Isbn
9788470746963
Fecha pub.
2015
Clasificación
Ciencias de la Informacion
Precio
€ 15,00

La psicología de la creatividad en el reportaje, la ética en la entrevista o la vivacidad en la crónica son aspectos que rara vez aparecen en los manuales de periodismo pero que se dan a diario, consciente o inconscientemente, en la práctica profesional y lectora. Mediante la interpretación, denominador común de estos tres géneros, tratamos de imponer no lo que somos, sino cómo vemos el mundo. Sin duda se trata de una legítima aspiración humana, importante hasta el punto de poder afirmar con Bloom que los textos no existen, sino solo las interpretaciones . Pero incluso a ella conviene cercarla. Ya Eco, en Los límites de la interpretación, y Freud, al hablar de la manía interpretativa alertaron de su abuso. Y no es que esa vieja aspiración humana vaya a ser estudiada aquí bajo un prisma de crítica literaria, semiótico o psicoanalítico. Lo va ser desde un plano exclusivamente periodístico, aunque es inevitable tomar referencias que están fuera del camino. Todos los cambios que en las últimas dos décadas han experimentado los géneros periodísticos han estado revestidos por el aura luminosa de la tecnología. Es inútil plantearse si se hubieran dado sin la Red. Sería como preguntarse, desde nuestro caduco etnocentrismo europeo, si el Nuevo Mundo se hubiera podido descubrir sin el conocimiento de la rueda, o de la pólvora. Hoy en día, ciertamente, da miedo asomarse a los cambios de todo tipo que puede llegar a producir Internet. Incluso a los que ya ha producido, empezando por el uso que hacemos de los medios, y por el propio concepto de medio. También, por el tramo del proceso informativo que va de la fuente a un soporte en continua evolución. Sin embargo -y en eso se basa la novedad del presente libro- podemos afirmar que, frente al ruido, el paradigma genérico periodístico permanece en buena medida inalterado.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios