On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CONSTANTINOPLA 1453: EL ULTIMO GRAN ASEDIO de CROWLEY, ROGER
CONSTANTINOPLA 1453: EL ULTIMO GRAN ASEDIO

Autore
CROWLEY, ROGER
Editor
ATICO DE LOS LIBROS
Isbn
9788416222728
Fecha pub.
2018
Clasificación
Historia Medieval Universal
Precio
€ 1790,00

Constantinopla 1453: el último gran asedio de la Edad MediaConstantinopla, a caballo entre Asia y Europa, fue una de las ciudades más legendarias del mundo. Fundada por Constantino el Grande y capital del Imperio romano de Oriente y luego de su heredero, el Imperio bizantino, consiguió frenar el ímpetu de las conquistas árabes en los inicios del islam y desde entonces se convirtió en una obsesión para los musulmanes.En el siglo xv una nueva ola de invasores islámicos golpea contra sus puertas. Son los otomanos, liderados por el joven sultán Mehmed II, un hombre que aspira a convertir el Imperio otomano en un imperio mundial. Para ello, prepara un formidable ejército con el que asediar las murallas de Constantinopla en el que se empleará por primera vez en un gran asedio una nueva y demoledora arma: la artillería.Frente a él, Constantino XI liderará a los defensores de la ciudad, un grupo heterogéneo y multinacional, en una resistencia heroica contra un enemigo abrumadoramente superior en número y en medios técnicos.Del autor de Imperios del mar, Venecia. Ciudad de fortuna y El mar sin fin La historia de la caída de Constantinopla es uno de los hitos más emocionantes de la historia mundial, y en las manos de Roger Crowley está excepcionalmente bien narrada.Sunday TelegraphRoger Crowley narra un cono...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios