On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ORISON DE ORETO: EL HEROE IBERO de HUERTAS, HECTOR
ORISON DE ORETO: EL HEROE IBERO

Autore
HUERTAS, HECTOR
Editor
SIAL
Isbn
9788415014515
Fecha pub.
2011
Clasificación
Narrativa historica
Precio
€ 27,00

Aunque desconocido por el gran público, Orisón fue un personaje histórico cuya vida transcurrió en el siglo III a. C. Brevemente citado por Apiano en su Historia de Roma, este régulo oretano reunió una coalición celtíbera que venció a los cartagineses que mandaba Amílcar Barca en el invierno del 229-228 a. C. Como consecuencia de aquella batalla, moriría Amílcar cuando se retiraba. Y hasta aquí llega la historia real de la que se dispone sobre el personaje. Con tan escaso material se ha construido una narración que transcurre en los procelosos días del final de la Primera Guerra Púnica y comienzos de la Segunda, en territorios que abarcan sucesivamente Oretania, Cartago, Sicilia y buena parte de la Hispania prerromana. La novela invita al lector a viajar por poblaciones como Qart Hadast, Drépano, las Islas Egadas, Oreto, Cástulo, Gadir, Cartago Nova, Arse y Barcino, entre otras muchas de la España de aquella época que se citan en el texto. Sus ruinas constituyen hoy meros yacimientos arqueológicos, cuando no subyacen bajo el bullicio de algunas ciudades actuales. Los personajes, tanto reales como imaginarios, se interrelacionan en esta novela inmersos en los duros avatares de una época tan lejana como aquella y en un marco en el que la estricta historiografía y el discreto uso de las lenguas muertas, ya casi olvidadas, se transparentan ante los ojos del lector como un delicado velo sobre la fantasía narrativa.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios