On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA A LA NEUROPSICOLOGIA de VV.AA.
DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA A LA NEUROPSICOLOGIA

Autore
VV.AA.
Editor
MANUAL MODERNO
Isbn
9786074486599
Fecha pub.
2018
Clasificación
Psicologia clinica y Psicopatologia
Precio
€ 1700,00

De la psicología cognitiva a la Neuropsicologia” pretende resumir los antecedentes y estado actual de la Rehabilitación Neuropsicologica, el tipo de intervención no farmacológica que integra todo un conjunto de métodos y metodologías sistemáticas cuyo objetivo es estimular y, o mejorar las distintas funciones cognitivas, psicosociales y emocionales que quedan mermadas después de algún tipo de lesión cerebral o producto del propio desarrollo fisiológico, como puede ser el caso de la vejez. Por ello, el énfasis de la obra está en la rehabilitación cognitiva. En el capítulo 1 se abordaran los fundamentos teóricos, principios, y conceptos basicos, así como la delimitación conceptual, modelos y metodologías mas recomendadas. El capitulo 2 discute los paradigmas experimentales desarrollados por la Psicología Cognitiva, que dan sustento teórico a la explicación del funcionamiento cognitivo (atención, memoria, lenguaje, praxias, gnosias y funciones ejecutivas), y por tanto, a su tratamiento. El capitulo 3 expone las experiencias en el campo de la estimulación y entrenamiento de las capacidades emocionales en la tercera edad. Por último, el capitulo 4 hace referencia a los procesos de habilitación/rehabilitación en los jóvenes, como preparación para enfrentar el envejecimiento.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios