On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CONSTITUCION DE 1931: ESTUDIOS JURIDICOS SOBRE EL MOMENTO REPUBLICANO ESPAÑOL de VV.AA
CONSTITUCION DE 1931: ESTUDIOS JURIDICOS SOBRE EL MOMENTO REPUBLICANO ESPAÑOL

Autore
VV.AA
Editor
MARCIAL PONS
Isbn
9788491232254
Fecha pub.
2017
Clasificación
Derecho constitucional
Precio
€ 35,00

La Segunda República fueron sus reformas, y tales reformas se canalizaron a través del Derecho, como desarrollo y plasmación de principios constitucionales novedosos. Historiarla de forma cabal requiere, por tanto, la contribución activa de la perspectiva jurídica para dar cuenta de los diferentes aspectos del Estado fundado en la Constitución de 1931. Tal es el objetivo de los estudios recogidos en el presente volumen. Se trata de inscribir el constitucionalismo republicano en su tradición genuina, la del radicalismo burgués de procedencia francesa. Se ilustra la posición que intelectuales y juristas adoptaron ante su advenimiento e implantación. Se examinan los diferentes mecanismos democráticos que puso en planta, los regímenes electorales que presidieron los comicios celebrados durante su decurso y el estatuto y actividad del Tribunal de Garantías. Interesan los principios que habían de regir la política exterior, la dimensión jurídico-cultural del Estado integral y las diferentes tomas de posición de los partidos progresistas frente a la cuestión territorial. Se aborda también la problemática de la protección extraordinaria del Estado, sea a través de las leyes de excepción o mediante el estudio de las reformas militares. En el análisis entran asimismo asuntos tradicionalmente jurídico-privados, que la República trató de constitucionalizar. La regulación de la familia, el estatuto de la propiedad, los derechos del trabajo, la subjetividad política de la mujer o la propia posición de las iglesias en la sociedad civil son, así, temas centrales para esta investigación colectiva que desearía renovar los estudios jurídicos sobre nuestro momento republicano.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios