On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



A LA SOMBRA DE HUME: UN BALANCE CRÍTICO DEL INTENTO DE LA NEUROETICA DE FUNDAMENTAR LA MORAL de GONZALEZ LAGIER, DANIEL
A LA SOMBRA DE HUME: UN BALANCE CRÍTICO DEL INTENTO DE LA NEUROETICA DE FUNDAMENTAR LA MORAL

Autore
GONZALEZ LAGIER, DANIEL
Editor
MARCIAL PONS
Isbn
9788491234210
Fecha pub.
2017
Clasificación
Filosofía del derecho. Derecho natural
Precio
€ 1400,00

¿Son nuestras opiniones morales fruto de nuestros razonamientos o, por el contrario, son el resultado de emociones y sentimientos, como pensaba Hume? Los espectaculares avances de la neurociencia en el estudio del funcionamiento del cerebro humano han propiciado propuestas de entender a la ética como un conjunto de intuiciones o emociones vinculadas a la evolución humana, cuya función es garantizar la supervivencia de la especie. Algunos autores no solo tratan de explicar de esta manera la capacidad de comportarse moralmente de los seres humanos, sino que defienden la existencia de una ética universal, basada en tales intuiciones y en el funcionamiento del cerebro, que debería servir de fundamento para nuestros códigos morales. Estas concepciones podrían verse como parte de un proceso de naturalización de la filosofía práctica. En este libro se pretende someter a examen algunas de las aportaciones de la llamada neuroética, sosteniendo que muchas de ellas incurren realmente en argumentaciones muy débiles, la mayoría de las veces por falta de rigor conceptual y filosófico.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios