On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS BIENES COMUNES DEL CONOCIMIENTO de OSTROM, ELINOR
LOS BIENES COMUNES DEL CONOCIMIENTO

Autore
OSTROM, ELINOR
Editor
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Isbn
9788494460036
Fecha pub.
2016
Clasificación
Economía política
Precio
€ 22,00

Este libro reflexiona sobre la premisa de que el conocimiento es en la actualidad uno de los principales flujos de producción de valor, innovación social e imaginación política y que su circulación es por primera vez en la historia potencialmente universal, gracias a las posibilidades ofrecidas por las nuevas tecnologías. A partir de esta constatación, diversos autores y autoras analizan en un conjunto de magníficas contribuciones los problemas y las posibilidades que rodean al conocimiento entendido como un nuevo bien común en la era digital, que, sin embargo, opera en una economía guiada por el beneficio y la apropiación privada de las externalidades sociales generadas colectivamente. Si el conocimiento es un flujo por definición producido colectivamente y si la producción de valor e innovación social han dejado de responder a la lógica de la acumulación de capital por los propietarios de los medios de producción social, entonces el estatuto del conocimiento, de su circulación y de su apropiación colectiva debe ser reconsiderado y su uso social dotado de otro marco legal, económico e institucional organizado mediante un criterio de libre acceso y circulación irrestricta. Frente a este contexto, el libro analiza tanto las fuertes tendencias al cercamiento privado de estos nu


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios