On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA HISTORIA DEL ARTE EN ESPAÑA: DEVENIR, DISCURSOS Y PROPUESTAS de VV.AA.
LA HISTORIA DEL ARTE EN ESPAÑA: DEVENIR, DISCURSOS Y PROPUESTAS

Autore
VV.AA.
Editor
POLIFEMO
Isbn
9788416335244
Fecha pub.
2016
Clasificación
Historias del arte español
Precio
€ 30,00

Hasta hace pocos años el objeto principal de la Historia del Arte ha sido el ?arte? a lo largo de la historia, siendo indiferente si se trataba del concepto o de las obras, pues en el fondo constituían un todo autónomo, demarcado y separado, que no era competencia del resto de disciplinas. En la actualidad, sin embargo, ni ese todo se nos presenta tan nítidamente definido como en el pasado, ni tampoco parece estar tan claro que el arte no deba ser estudiado desde otros lugares de la ciencia, razón por la que muchos profesionales se sienten incómodos, inquietos, e incluso amenazados. Con estos planteamientos se ha desarrollado el proyectoLa historia del arte en España: devenir, discursos y propuestas, cuyas conclusiones se recogen en el presente volumen. En ningún momento se ha tenido ánimo de totalidad para el discurso, por el contrario el punto de partida era poner en valor el compromiso y la experiencia individual de cada uno de los firmantes de estos trabajos con sus inquietudes e intereses, de ahí el amplio recorrido que va desde los tiempos del ilustrado Jovellanos, en los que trataba de explicar la importancia de las Bellas Artes en una monarquía civilizada y moderna, hasta los más recientes discursos que luchan por convertirse en hegemónicos.El resultado es un punto de partida donde ha primado el diálo...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios