On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LORCA EN BUENOS AIRES de ROFFE, REINA
LORCA EN BUENOS AIRES

Autore
ROFFE, REINA
Editor
FORCOLA
Isbn
9788416247714
Fecha pub.
2016
Clasificación
Narrativa hispanoamericana contemporanea
Precio
€ 22,50

Varias son las voces que recorren esta novela, todas fascinantes, como la del propio Lorca, con su extraordinario gracejo ?quien escribe o más bien piensa cartas a su madre?, y la de una mujer particular, llamada Cesca, que fascinó al poeta y concitó en él un amor inusual que vivió en paralelo a sus deseos más profundos. Sus viajes, y en concreto éste a Buenos Aires, hicieron que Lorca tendiera un puente entre España y América como quizá ningún otro español lo había hecho hasta entonces. En octubre de 1933, a bordo del buque Conte Grande, Federico García Lorca viajó rumbo a Argentina, como parte de su travesía cultural por América, convertido en una suerte de embajador de España en tierras del Nuevo Continente. Anteriormente había visitado Nueva York y La Habana, donde sostuvo diálogos con los intelectuales y creadores más representativos de la década de los años treinta. Pero fue en Buenos Aires donde experimentó uno de los mejores momentos profesionales y afectivos de su vida.Durante los casi seis meses que permaneció en la capital argentina frecuentó teatros, salones literarios y todos los rincones de la ciudad de la mano de Pablo Neruda y Salvador Novo. Se hizo amigo de Oliverio Girondo y Norah Lange, de Ricardo Molinari y Alfonsina Storni, de Enrique Santos Discépolo y Raúl González Tuñón. Compartió ...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios