El branded content ?contenidos y entretenimiento patrocinados por una marca? plantea toda una serie de interesantes cuestiones, especialmente cuando se dirige al público infantil y juvenil.¿Es útil para todas las marcas? ¿Cuándo y cómo debe utilizarse? ¿Consigue solo un efecto temporal o puede servir para crear relaciones duraderas? ¿Cómo lo viven los jóvenes consumidores y cómo interactúan con él? Y, sobre todo, ¿cómo practicar estas técnicas de una manera seria, consecuente y responsable?Durante el último festival de El Chupete se produjo un amplio y extenso debate sobre este tipo de publicidad que no parece publicidad. Y se llegó a las conclusiones que aquí recogemos y que resumen los conocimientos de prestigiosos analistas, educadores, investigadores y expertos en la gestión de marcas como Danone, Campofrío, Grupo Pascual, revista Clan, Google y YouTube?El resultado es un interesante conjunto de experiencias y de ideas sobre el uso de esta modalidad publicitaria tan innovadora y, a la vez, tan difícil de manejar. Y que será de enorme utilidad para profesionales del marketing, la publicidad, la investigación y la docencia.ÍndicePerspectiva sobre el contenido de marca.- De Popeye a Red Bull.- Bebé a bordo, el primer programa de coaching para padres primerizos.- El branded content educativo.- La eficacia del branded content en un mundo de comunicación transmedia.- Los siete hábitos de la Generación C.- Aplicando el branded content a marcas de alimentación.- La comunicación de Danone: combinando medios y contenidos, respetando la sensibilidad social.- Branding content: con-jugando entretenimiento y publicidad en escenarios lúdicos y emocionales.- Branded content y storytelling. El arte de crear contenidos y contar historias.- El branded content como estrategia en la industria cultural del videojuego.- Branded content, juguetes y niños.- Conectando con el público joven a través de los contenidos: el caso de Coca-Cola.- El marco legal del branded content.
