On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA RESTAURACION SOCIAL CATOLICA EN EL PRIMER FRANQUISMO, 1939 - 1953 de MONTERO, FELICIANO
LA RESTAURACION SOCIAL CATOLICA EN EL PRIMER FRANQUISMO, 1939 - 1953

Autore
MONTERO, FELICIANO
Editor
UNIVERSIDAD DE ALCALA DE HENARES
Isbn
9788416133703
Fecha pub.
2015
Clasificación
Dictadura Franquista
Precio
€ 20,00

La victoria de los franquistas en la guerra civil implicó la implantación de un régimen nuevo, que tenía entre sus bases y objetivos primordialesla restauración social católica. Este proyecto de Cristiandad se centró en la búsqueda del restablecimiento de la unidad católica de la acción. No hubo ninguna concesión a la más mínima tolerancia religiosa y, por tanto, significó también el cuestionamiento de la estrategiablandadel catolicismo republicano posibilista de la CEDA y su entorno político. El final de la guerra dejó el campo libre para desarrollar estarestauración católicacon los más diversos métodos e instrumentos:erala hora católicade España, y no se quería echar a perder. En la nueva España de Franco, una nación esencialmente católica, no cabía otra opción. De esta manera, los derrotados en la guerra debían ser depurados, reconvertidos o recatequizados por la fuerza. Este trabajo colectivo trata de aproximarse a la España católica de los primeros años del régimen franquista, un momento en el que se estaba planteando con fuerza y convicción excluyentes el ideal restaurador o, lo que es lo mismo, contrasecularizador y defensivo, de una nueva España que se definía como católica y nacional frente a la España liberal, republicana o laica, que era tachada de extranjerizante y antipatriota. Los trabajo...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios