On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL CAMINO HACIA LA CONVERGENCIA de GONZALO ANGULO, JOSE ANTONIO
EL CAMINO HACIA LA CONVERGENCIA

Autore
GONZALO ANGULO, JOSE ANTONIO
Editor
EDISOFER S.L.
Isbn
9788415276180
Fecha pub.
2013
Clasificación
Economía internacional
Precio
€ 5000,00

Desde la década de los 90 del siglo XX, estamos inmersos en un proceso de globalización de la información financiera en la que subsisten dos grandes gigantes normalizadores, el IASB y el FASB, trabajando codo con codo para lograr unas normas de información financiera globales en un proceso que se alarga en el tiempo y cuyo final no se atisba por el momento. El IASB juega un papel preferente en este proceso gracias a la adopción o adaptación de la normativa internacional por más de cien países, entre los que encontramos a China, la Unión Europea, Canadá y la mayoría de los latinoamericanos. La SEC, consciente de esta situación y preocupada por las consecuencias de los grandes escándalos empresariales sufridos desde 2001, en los que la contabilidad se utilizó para encubrir malas prácticas empresariales, publicó en 2007 una hoja de ruta que consideraba la posibilidad de adopción de la normativa internacional por parte de las empresas estadounidenses. No obstante, el paso del tiempo y la larga crisis financiera ha relajado esta situación, virando el proceso hacia la convergencia de ambas normativas tal y como enuncian los últimos memorándums de entendimiento suscritos por ambos organismos. Este proceso de convergencia, así como el hecho que las empresas puedan publicar en las distintas bolsas sus cuentas anuales elaboradas tanto bajo principios internacionales como bajo principios estadounidenses, sin necesidades de conciliación, hace indispensable una formación en ambos cuerpos normativos para aquellas personas interesadas o necesitadas de un nivel de formación avanzado en normas de información financiera. Este libro, cuajado de ejemplos y de una metodología uniforme y didáctica, permitirá dicha formación tanto a los usuarios del mundo académico como a los del profesional.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios