On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TRECE CUENTOS DEL REINO DE LAILONIA PARA PEQUEÑOS Y MAYORES de KOLAKOWSKI, LESZEK
TRECE CUENTOS DEL REINO DE LAILONIA PARA PEQUEÑOS Y MAYORES

Autore
KOLAKOWSKI, LESZEK
Editor
Krk Ediciones
Isbn
9788483671306
Fecha pub.
2010
Clasificación
Narrativa extranjera contemporanea
Precio
€ 19,95

Universalmente aclamado por su trabajo como historiador de las ideas y reconocido como magnífico ensayista, Leszek Kolakowski publicó en 1963 estos Trece cuentos del reino de Lailonia para pequeños y mayores, volumen que hace suya la intuición kafkiana según la cual en ocasiones no existe mejor expediente para hablar de la realidad que una imaginación desbordante. Plenos de humor, ternura y cierto espíritu naif no exento de malicia, estos relatos (catorce en realidad, pues el último de ellos, Hambruna, fue secuestrado por la censura de la edición original) dibujan la existencia en un hipotético reino, Lailonia, por el cual transcurren jorobas mutantes, niños codiciosos y crueles, cofres que contienen rostros humanos, personas que aspiran a la más ridícula de las famas, dioses que pierden el trono, objetos que se rebelan contra sus dueños e incluso hombres a los que la vergüenza disminuye hasta el punto de hacerlos desaparecer. En el mejor registro de la literatura fantástica, Kolakowski radiografía los entresijos de la Polonia de los años 60 del pasado siglo gracias a un libro que, bajo el aspecto de fábula, admite ser leído como un testimonio audaz de un periodo histórico recorrido por inquietantes realidades, entre otras las denunciadas por el gran dramaturgo Slawomir Mrozek, que huyó de su país el mismo año en que Kolakowski publicó su libro, incapaz de soportar la esquizofrenia que caracterizaba el día a día en un país socialista.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios