On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NADIE PARECIA: CUADERNO DE LO BELLO CON DIOS (Nº I-X): LA HABANA, 1942-1944 de GAZTELU, ANGEL  LEZAMA LIMA, JOSE
NADIE PARECIA: CUADERNO DE LO BELLO CON DIOS (Nº I-X): LA HABANA, 1942-1944

Autore
GAZTELU, ANGEL LEZAMA LIMA, JOSE
Editor
RENACIMIENTO
Isbn
9788484722243
Fecha pub.
2006
Clasificación
Narrativa de viajes
Precio
€ 24,00

Nadie Parecía se publicó entre los años 1942 y 1944, y en ella aparecieron las firmas de los poetas españoles Juan Ramón Jiménez, Jorge Guillén y Manuel Altolaguirre.Es la tercera de las revistas dirigidas por Lezama Lima, quien había publicado Verbum, en 1937, y Espuela de Plata, entre 1939 y 1941. La nómina de los colaboradores Nadie Parecía incluyó, además de Lezama y Ángel Gaztelu, sus directores, los cubanos Eugenio Florit, René Portocarrero y Luis Antonio Ladra, y los españoles Juan Ramón Jiménez, Jorge Guillén, José Moreno Villa, Bernardo Clariana, el argentino Vicente Barbieri y el mexicano Alfonso Reyes.Cuadros y viñetas de Mario Carreño y Roberto Altmann, entre otros artistas, ilustraron los diez números de la revista. Nadie Parecía se publicó entre los años 1942 y 1944, y en ella aparecieron las firmas de los poetas españoles Juan Ramón Jiménez, Jorge Guillén y Manuel Altolaguirre. Es la tercera de las revistas dirigidas por Lezama Lima, quien había publicado Verbum, en 1937, y Espuela de Plata, entre 1939 y 1941. La nómina de los colaboradores Nadie Parecía incluyó, además de Lezama y Ángel Gaztelu, sus directores, los cubanos Eugenio Florit, René Portocarrero y Luis Antonio Ladra, y los españoles Juan Ramón Jiménez, Jorge Guillén, José Moreno Villa, Bernardo Clariana, el argentino Vicente Barb...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios