On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TARJETA NEGRA AL RACISMO de RODRIGUEZ MOYA, SALVADOR
TARJETA NEGRA AL RACISMO

Autore
RODRIGUEZ MOYA, SALVADOR
Editor
Fragua
Isbn
9788470745454
Fecha pub.
2012
Clasificación
Periodismo
Precio
€ 3000,00

Se habla mucho de racismo en el fútbol, sin embargo se estudia poco. Episodios como la forma de arengar de Luis Aragonés a José Antonio Reyes, el amago de Samuel Eto”o de abandonar La Romareda o las recientes denuncias de Dani Alves o Mario Balotelli son claros ejemplos de su repercusión mediática. Con la intención de descubrir los gestos racistas se ha realizado un acopio de carácter enciclopédico de la incidencia de aquellos futbolistas, especialmente expuestos al fenómeno racista en el fútbol español, desde sus orígenes hasta 2012. Del mismo modo, hay una aproximación a los protagonistas que lo han sufrido en las principales ligas europeas y en otros continentes. Además del enfoque histórico, desde un punto de vista sociológico se han realizado sesenta entrevistas a sus principales sufridores y a otros profesionales (árbitros, entrenadores, dirigentes, aficionados,…) que prestan su privilegiada visión. El prólogo lleva la lujosa firma del director del Diario Marca, Óscar Campillo, y para epilogar contamos con otro regalo, la prestigiosa pluma de Jorge Valdano. En clave numérica, son más de novecientos los personajes que asoman por este viaje literario, entre ellos el primer futbolista negro o los pioneros en sufrir el racismo. Se han dado pasos casi definitivos. De los propios aficionados que ayudan a identificar a los violentos, de las cámaras de televisión en los estadios, al servicio de la seguridad o el descenso de capítulos tras el desarrollo de la Ley 19/2007 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios