On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL FRACASO DE LA MODERNIDAD de MOREL TARQUINI, GUILLERMO
EL FRACASO DE LA MODERNIDAD

Autore
MOREL TARQUINI, GUILLERMO
Editor
Edición Personal
Isbn
9788499461816
Fecha pub.
2012
Clasificación
Politica Internacional
Precio
€ 2000,00

Guillermo Saúl Morel Tarquini nació en 1941 en La Plata (Argentina). Al acabar los estudios secundarios, inició su carrera como periodista profesional en el diario La Capital. Más tarde, se hizo cargo de la sección de política internacional del matutino El Mundo. En el año 1960 se trasladó a París e ingresó en el Institut des Hautes Études Superieurs de la Université de la Sorbonne, donde desarrolló definitivamente su carrera periodística, sin por esto perder la ocasión de enrolarse en un barco noruego y conocer países como Italia, Grecia, Turquía, Israel, Líbano, Holanda y Noruega. Colaboró con publicaciones como Le Journal des Médecins, Ouest-France o Le Nouvel Observateur y cubrió conflictos bélicos como la toma del Canal de Suez y la Guerra de los Seis Días. En 1974 fue nombrado corresponsal permanente en Europa del Canal 13 de la televisión argentina, cargo que desempeñó hasta 1983 en París. Durante este periodo se trasladó a Roma por algunos años y escribió el ensayo políticoEl fracaso de la modernidad. En la actualidad vive en Marbella y se dedica al estudio de la Filosofía de la Historia y a su otra pasión, la gastronomía. Tiene una hija, dos nietas y una exmujer muy presente.Escrito a finales de 1988, a las puertas de una época trascendental para el futuro de Europa y del mundo, con la caída del Muro de Berlín a un año de distancia y la desintegración de la URSS dando sus primeros pasos,El fracaso de la modernidadnos ofrece una visión descarnada de la sociedad contemporánea. El autor, con el bagaje que su profesión de periodista internacional le otorga, repasa los valores de la sociedad occidental a través de filósofos de todos los tiempos. Señala las flaquezas que nos afligen y que nos hacen transitar por un camino carente de los valores que construyeron el imaginario de la noble Europa. Una Europa que ahora aparece vieja y desgastada a los ojos de este pensador. Los lectores se sorprenderán al ver cómo muchos de los problemas que señala el autor mantienen su vigencia en la sociedad de principios del siglo XXI.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios