Estructuras de madera Pocos materiales poseen la capacidad de evocación de la madera. Durante miles de años el hombre la ha manipulado para que sirviera a sus necesidades y, aún en nuestros días, tipologías ancestrales continúan siendo válidas. Por ello, en el siguiente artículo, Francisco Arriaga, doctor arquitecto y miembro de AITIM, no sólo describe las tendencias actuales en la construcción con madera y los nuevos materiales, fruto de un aprovechamiento integral del árbol y con características absolutamente tipificables. También dedica un amplio apartado a la madera aserrada, cuyo uso está plenamente vigente, y aborda un tema crucial en el diseño estructural: las uniones. El futuro de la construcción con madera Nunca se había trabajado tan intensamente en el desarrollo de la construcción con madera como en los últimos diez años. Secundados por la evolución en las tecnologías de fabricación y del propio material constructivo, han surgido una gran cantidad de sistemas innovadores que, con sus características específicas, han renovado a fondo su tradición tectónica. Gerd Grohe, arquitecto y profesor de construcción en la universidad de Stuttgart, hace en este artículo una selección de los avances más interesantes que se han dado en los últimos años en la órbita centroeuropea. Segunda Residencia en Usui-gun Este pequeño proyecto traduce a un lenguaje moderno la filosofía de la casa tradicional nipona, tratando con exquisita sensibilidad la cáscara exterior y el espacio que contiene. La envolvente es un filtro que regula el contacto con la naturaleza de un mundo interno ambiguo, lleno de reflejos, transparencias y referencias a los valores culturales japoneses
