On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FRONTERAS DE LA CIENCIA. HIBRIDACIONES de GONZALEZ GARCIA, MARTA I. LOPEZ CEREZO, JOSE A.
FRONTERAS DE LA CIENCIA. HIBRIDACIONES

Autore
GONZALEZ GARCIA, MARTA I. LOPEZ CEREZO, JOSE A.
Editor
BIBLIOTECA NUEVA
Isbn
9788499405889
Fecha pub.
2013
Clasificación
Filosofía de la ciencia
Precio
€ 18,00

El surgimiento de la ciencia moderna es una historia fascinante de diferenciación y delimitación de las fronteras. El avance del conocimiento va definiendo un territorio de incertidumbres, promesas, riesgos y dilemas. La búsqueda de un criterio de demarcación para el conocimiento científico y las comunidades disciplinares ha tenido una importancia central en el desarrollo de la filosofía y la sociología de la ciencia del s. XX, al igual que la idea de frontera en el origen y desarrollo de las modernas políticas de ciencia. Asimismo, las intersecciones existentes entre la ciencia y otras expresiones culturales como las artes plásticas, la literatura, el cine, los media o la gastronomía, también habilitan nuevos espacios que dan lugar a formatos híbridos. Así, los textos reunidos aquí exploran algunos de los múltiples significados de la hibridación y el trabajo fronterizo en la ciencia y la tecnología contemporáneas. Autor: GONZÁLEZ GARCÍA, MARTA I. Marta I. González es profesora de Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Oviedo. Autor: LÓPEZ CEREZO, JOSÉ A. (Eds.) José A. López Cerezo es catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Oviedo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios