On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SILVELA. ENTRE EL LIBERALISMO Y EL REGENERACIONISMO de ARRANZ NOTARIO, LUIS
SILVELA. ENTRE EL LIBERALISMO Y EL REGENERACIONISMO

Autore
ARRANZ NOTARIO, LUIS
Editor
GOTA A GOTA EDICIONES
Isbn
9788496729360
Fecha pub.
2013
Clasificación
Biografías políticas
Precio
€ 15,00

Político liberal-conservador, Francisco Silvela (1843-1905) merece recordarse tanto por sus calidades morales e intelectuales como por su «aticismo », según expresión de la época. Su invocación, sin embargo, se debe en ocasiones a su ruptura con Antonio Cánovas y a su cuestionamiento del régimen de la Restauración desde la aceptación de ciertos clichés regeneracionistas. En definitiva, a Silvela se le rememora más por ser «el Bautista» de Antonio Maura que por su propia obra política. Este ensayo biográfico trata de poner en valor las raíces, la envergadura y la trascendencia para la política de la España contemporánea de la tradición liberal- conservadora, a la que Silvela perteneció con convicción desde joven como aventajado discípulo de Cánovas. Al mismo tiempo, busca iluminar los diferentes ángulos de su breve y entrecortado periodo de gobierno y reconocer el modo realista, prudente y hábil con que supo preservar el régimen constitucional y superar la crisis económica en la crítica situación de 1898, en contraste con los decepcionantes resultados de las inconsistentes recetas regeneracionistas. Un regeneracionismo que acentuó el desconcierto e irresolución de su inteligencia y personalidad políticas, y su fracaso como sucesor de Cánovas al frente de los conservadores.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios