On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NAVARRA, JULIO DE 1512. UNA CONQUISTA INJUSTIFICADA de ADOT LERGA, ALVARO
NAVARRA, JULIO DE 1512. UNA CONQUISTA INJUSTIFICADA

Autore
ADOT LERGA, ALVARO
Editor
PAMIELA
Isbn
9788476817186
Fecha pub.
2012
Clasificación
Historia de Navarra
Precio
€ 16,00

Al inicio de la invasión de julio de 1512, Fernando el Católico expuso a su confesor, Diego de Deza, que desde hacía años no existían en Navarra conflictos civiles y que el reino se hallaba en paz. Esta afirmación de inexistencia de una guerra civil en Navarra previa a la invasión está confirmada por documentos comentados en esta obra.El autor analiza de manera minuciosa la importante documentación expedida en el mes de julio de aquel año, por la que el lector podrá conocer, entre otras materias, el contenido del Tratado de Blois original, comprendido y estudiado en su contexto (el de las relaciones internacionales de su época), y el contenido de la versión falseada, redactada por el aparato burocrático del rey de Aragón. También expone los motivos que indujeron al Católico a la conquista de Navarra y sus propias justificaciones, en base al análisis comparativo de documentación de 1512 y de años anteriores, todo lo cual permite esclarecer los motivos reales de la conquista.Finalmente, se recoge la crónica de la conquista escrita por Francesco Guicciardini (considerado el padre de la historiografía moderna), embajador de Florencia en la corte del rey de Aragón entre 1512 y 1513 que, a diferencia de las que conocemos de la época, no fue escrita por encargo político ni con objeto de justificar al Católico, a los reyes navarros o al rey de Francia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios