On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL ARTE EN SU DESTIERRO GLOBAL de ARNALDO, JAVIER
EL ARTE EN SU DESTIERRO GLOBAL

Autore
ARNALDO, JAVIER
Editor
Círculo de Bellas Artes
Isbn
9788487619359
Fecha pub.
2012
Clasificación
Teoría y crítica del arte
Precio
€ 15,00

El esfuerzo secular en la disolución de las fronteras entre culturas ha generado condiciones nuevas para  el arte que afectan a la propia definición de su naturaleza y de sus funciones sociales. En la actualidad,  instancias como el mestizaje y la globalización determinan de forma masiva la comunicación visual. Un efecto sintomático de esa nueva realidad cultural, marcada por una activa substracción de las diferencias,  es el desarraigo. Por otro lado, territorios de los cinco continentes que antes eran considerados  marginales para la producción artística moderna han entrado en sintonía en los últimos tiempos con los  centros dominantes, donde son valorados como lugares culturalmente emergentes. La modernidad globalizada  ha generado un nuevo mapa en el que la identidad es una noción a redefinir y se aboga por un arte  que no hunde ya sus raíces en un territorio concreto. El arte en su destierro global. Cultura contemporánea y desarraigo, que recoge ensayos de reconocidos  artistas, comisarios y críticos de arte contemporáneos, se ocupa de diversos aspectos característicos de  este nuevo episodio de la realidad artística y de algunos de los términos que frecuenta el lenguaje de la  creación visual en ese territorio globalizado.  Incluye ensayos de Javier Arnaldo, Eva Fernández del Campo, Uwe Fleckner, Ticio Escobar, Joan Fontcuberta,  Jean-Hubert Martin, Partha Mitter, Mireia Sentís y Sami Naïr.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios