On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



POR TIERRAS DE PORTUGAL Y DE ESPAÑA de UNAMUNO, MIGUEL DE
POR TIERRAS DE PORTUGAL Y DE ESPAÑA

Autore
UNAMUNO, MIGUEL DE
Editor
PORRUA
Isbn
9789684328426
Fecha pub.
1983
Clasificación
Narrativa clasicos españoles hasta el siglo XVIII
Precio
€ 10,00

En 1911 publiqué en la biblioteca Renacimiento un tomo titulado: Por tierras de Portugal y de España . Constituíanlo veintiséis relatos de excursiones por ciudades y campos de la Península Ibérica y las islas Canarias. Y ahora recojo, lector amigo -¿pues qué más fina amistad que leerle a uno?-, en este volumen que tienes entre tus manos o sobre la mesa- ya la vista, relatos de otras nuevas excursiones por ciudades y campos también de España. Los he ordenado por orden cronológico, ya que estos relatos fueron apareciendo en diarios de América en La Nación, de Buenos Aires, casi todos o de España -en El Imparcial, de Madrid- a medida que hacía las excursiones y recibía las visiones de que en ellos se habla. El que siguiendo mi producción literaria se haya fijado en mis novelas, excepción hecha de la primera de ellas en tiempo, de Paz en la guerra, habrá podido observar que rehuyo en ellas las descripciones de paisajes y hasta el situarlas en época y lugar determinados, en darles color temporal y local. Ni en Amor y Pedagogía , ni en Niebla , ni en Abel Sánchez , ni en mis Tres novelas ejemplares , ni en La tía Tula hay apenas paisajes ni indicaciones geográficas y cronológicas. y ello obedece al propósito de dar a mis novelas la mayor intensidad y el mayor carácter dramáticos posibles, reduciéndolas, en cuanto quepa, a diálogos y relato de acción y de sentimientos -en forma de monólogos esto- y ahorrando lo que en la dramaturgia se llama acotaciones.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios