On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL FIN DEL MITO MASCULINO : LA ENTRADA EN EL SIGLO DE LA MUJER de GONZALEZ MARTIN, F. JAVIER
EL FIN DEL MITO MASCULINO : LA ENTRADA EN EL SIGLO DE LA MUJER

Autore
GONZALEZ MARTIN, F. JAVIER
Editor
ERASMUS EDICIONES
Isbn
9788493455248
Fecha pub.
2007
Clasificación
Feminismo y mujer
Precio
€ 1900,00

Acaba de publicarse el libro El fin del mito masculino , un alegato en favor del avance de la mujer, con prólogo de Rosa Regás . Una obra de máxima actualidad que nos muestra a la mujer entrando en el siglo XXI El Fin del Mito Masculino (Erasmus Ediciones) es un libro que descubre la realidad de uno y otro sexo, ayuda a conocer los orígenes de los mitos que han dado lugar a la actual situación de desigualdad entre el hombre y la mujer y descubre el inmenso potencial de los valores femeninos. No se trata de un manifiesto feminista contra los hombres, sino un intento por descubrir las razones de que los hombres hayan dominado y arrinconado a las mujeres durante tantos siglos desde los pedestales de la religión, la ciencia, la política y la empresa, y ofrece una nueva visión donde las personas tienen derechos y oportunidades porque son personas y no por su género, en un comienzo de siglo que está llamado a ser el de la emancipación definitiva de la mujer. Rosa Regás, en el prólogo, afirma: “Un concienzudo y a la vez revelador análisis que sugiere pautas no de comportamiento, pero sí de conocimiento para que comprendamos (...) que habrá que contar con ellas y ver cuán positiva puede ser esta aportación a la sociedad”


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios