On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA MEMORIA DE LAS MUSAS: ASPECTOS METODOLOGICOS DEL COMPARATISMO ARTISTICO de LLORT LLOPART, VICTORIA
LA MEMORIA DE LAS MUSAS: ASPECTOS METODOLOGICOS DEL COMPARATISMO ARTISTICO

Autore
LLORT LLOPART, VICTORIA
Editor
TIZONA
Isbn
9788493426880
Fecha pub.
2011
Clasificación
Teoría y crítica del arte
Precio
€ 20,01

Las Musas, inspiradoras de poetas, compositores y pintores, nunca olvidaron la unidad mítica de las artes que sus interlocutores, sin embargo, parecían no recordar en ocasiones. Desde los tiempos de la tragedia griega hasta los de la obra de arte total wagneriana, las artes han sentido nostalgia de sus hermanas. ¿Cómo abordar las relaciones interartísticas? Retórica, poética, estética, historia de las artes y de la literatura, semiótica, crítica y un largo etcétera de disciplinas deben ayudarse unas a otras para comprender. Las Musas hablaron, e hicieron recordar al poeta su ideal: todas las artes palpitarán juntas en la misma obra, y cada obra nadará en medio de luz y de perfumes, atmósfera de este paraíso intelectual. ¡Todo será expresado y entendido, todo brillará, todo resonará, todo palpitará! ¡En la palabra habrá un color, en la nota, un perfume, en el ojo de mármol una lágrima, en el pecho pintado un suspiro! Victoria Llort Llopart es doctora en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid y doctora en Historia de la Música y Musicología por la Universidad de la Sorbona de París, donde desempeña su labor docente e investigadora. Es especialista en el estudio de las relaciones entre las artes (literatura, música, pintura) y en la estética de los siglos XVIII y XIX.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios