On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL MADRID COTIDIANO DEL SIGLO XVIII de VAZQUEZ MARIN, JUANA
EL MADRID COTIDIANO DEL SIGLO XVIII

Autore
VAZQUEZ MARIN, JUANA
Editor
ENDYMION
Isbn
9788477315100
Fecha pub.
2011
Clasificación
Historia de las ciudades y las provincias
Precio
€ 20,00

La vida diaria de los habitantes de la Villa y Corte del siglo XVIII, desde la mañana a la noche, es el contenido de este libro. Con él entraremos en las casas de petimetras y petimetres, y veremos todo lo que pasa de puertas para dentro, desde que llega el peluquero con su tanda de rizos y cajas de polvos, el profesor de baile, el criado de una cierta amiga de la señora con una tarjeta de visita, el ama, el médico por si la señora tiene flatos? hasta que la dama terminados sus vapores y desayuno, se encuentra lista para recibir visitas. Asimismo, nos colaremos en las tertulias mañaneras de los estrados, y observaremos el bis a bis de las petimetras con sus cortejos, las comidas con todos sus platos, y ceremonias de los criados al servirla, las siestas, las partidas de cartas, los bailes: contradanzas fandangos, seguidillas, boleros... Pero también nos enteraremos de lo que sucede de puertas para afuera: las fiestas profanas y religiosas; carnavales, ferias, romerías? Semana Santa, Corpus, San Isidro, etc. Y ya más en concreto el día a día, fuera de casa: las misas de once, los paseos en berlina por el Prado, las comidas en fondas, hosterías, tabernas; la algarabía y jaleo de las comedias, los cafés y sus cotilleos, las bebidas en las botillerías, la asistencia a los toros, los bailes de salón, la ópera, las serenatas? Hasta que, en fin, llegada la hora del reposo comienza la tarea de aflojar cotillas, quitar lazadas, desenredar rizos, para al final dar cuerda a los relojes de faltriquera, y dormir en lechos blandos de pluma.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios