On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



UN CUARTO PROPIO CONECTADO: (CIBER)ESPACIO Y (AUTO)GESTION DEL YO de ZAFRA, REMEDIOS
UN CUARTO PROPIO CONECTADO: (CIBER)ESPACIO Y (AUTO)GESTION DEL YO

Autore
ZAFRA, REMEDIOS
Editor
FORCOLA
Isbn
9788415174011
Fecha pub.
2010
Clasificación
Sociologia del mundo
Precio
€ 18,50

Debo decirles que existo, que no soy una aplicación informática que escribe libros, ni un producto de marketing de una potente editorial de moda. No soy un avatar manejado por varios sujetos -versión wiki-, ni una ficción que hace de máscara de un experimento textual. Debo decirles que tengo un cuerpo, deseos, dudas, tics y preguntas. Debo advertirles que escribo. Desde la emblemática obra de Virginia Woolf, A room of one?s own , el cuarto propio ha sido un espacio de especulación y reivindicación política, símbolo de emancipación. Un cuarto propio se presentaba entonces como requisito para la escritura de las mujeres, como lugar para el tiempo propio y la concentración que todo ejercicio intelectual, liberador y creativo requieren. Un cuarto propio conectado se pregunta por la vigencia y redefinición de los espacios privados convertidos en nodos de una sociedad-Red, donde las dinámicas de la identidad y la subjetividad acontecen en un particular marco biopolítico y moral de relaciones materiales y simbólicas. En este ensayo, los espacios públicos y privados, mediados por las industrias tecnológicas, adquieren nuevos significados para la gestión de nuestras vidas. Desde la ubicación del cuarto propio, al valorar el uso y posibilidades del ciberespacio, este libro reflexiona, por un lado, sobre cómo las interfaces y estructuras de código y software con las que nos relacionamos en Internet (blogs, redes sociales, buscadores, sistemas de visualización y metaversos) nos condicionan y orientan hacia determinados imaginarios y formas identitarias; y, por otro, sobre cómo el sujeto conectado articula su esfera íntima y la construcción de un yo y de nuevos posibles nosotr*s en la Red.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios