On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA INVENCION DE CARMEN BROTO de GUIXA, JOSEP  TRALLERO, MANUEL
LA INVENCION DE CARMEN BROTO

Autore
GUIXA, JOSEP TRALLERO, MANUEL
Editor
AUREA EDITORES
Isbn
9788493466336
Fecha pub.
2006
Clasificación
Prensa
Precio
€ 21,00

Carmen Broto fue brutalmente asesinada el 11 de enero de 1949. Su cadáver fue encontrado horas después enterrado en un huerto de la calle Legalitat. Las investigaciones pusieron al descubierto su relación con ilustres apellidos de Barcelona, demasiados para que el caso pasara desapercibido, y los artículos sensacionalistas se multiplicaron en los periódicos. Cincuenta años después, las causas de su muerte siguen siendo un enigma y según qué preguntas aún levantan ampollas. Pero ¿quién demonios era Carmen Broto? Una huerfanita violada por un policía,una sirvienta de casa adinerada, puta barata aunque también prostituta de lujo, querida de prohombres, una Marilyn de barrio, traficante de drogas y confidente de la policía, alcahueta del obispo, madame de la gente guapa e icono de Bocaccio , la cortesana del Ritz, la mujer que sabía demasiado... Hay tantas teorías sobre su vida y su muerte como escritores y periodistas. Tras varios años de minuciosas investigaciones, y a través de una detallada y apasionante crónica de la Barcelona de posguerra, Manuel Trallero y Josep Guixá desmontan uno a uno los mitos e historias forjados alrededor del crimen de la calle Legalitat, lo deconstruyen, y prueban que casi nada era como nos lo habían contado.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios