On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



COMPENDIO DEL ABHIDHAMMA: EL ABHIDHAMMATTHA SANGAHA DE ANURUDDHA de BODDHI, BHIKKHU
COMPENDIO DEL ABHIDHAMMA: EL ABHIDHAMMATTHA SANGAHA DE ANURUDDHA

Autore
BODDHI, BHIKKHU
Editor
COLEGIO DE MEXICO
Isbn
9789681208783
Fecha pub.
1999
Clasificación
Budismo, taoismo y zen
Precio
€ 39,00

El presente libro contiene la traducción directa del pali al español de un compendio medieval de filosofía budista titulado Abhidhammttha Sangaha , atribuido al sabio budista Anuruddha , acompañado de útiles explicaciones y comentarios. Este compendio es uno de los más importantes e influyentes libros de texto del budismo Theravada como la versión autorizada de las enseñanzas de Buda. El sistema Abhidhamma Pitaka es una sistematización de las enseñanzas budistas que articula simultáneamente una filosofía, una psicología y una ética. Parte de la premisa de que para alcanzar el conocimiento de las cosas como realmente son, se debe realizar una gran distinción entre las entidades que poseen un sentido ontológico y las que existen solamente como construcciones conceptuales. El Abhidhamma se concentra en la realidad consciente, en el mundo de la experiencia, para comprender tanto el proceso del conocimiento como lo conocido en la forma más amplia; ello convierte su sentido filosófico también en una psicología fenomenológica. En su empeño por lograr la comprensión de la experiencia, el Abhidhamma se embarca en un elaborado análisis de la mente, clasifica la conciencia en diversos tipos, especifica las funciones y factores de cada tipo, relaciona la conciencia con sus objetos y bases materiales al construir el proceso continuo de la experiencia. El sentido último del texto es la liberación del sufrimiento, que en la perspectiva budista está ligado a las actitudes mentales, de allí asume el Abhidhamma su carácter ético.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios