Vivimos en la era de Internet. Internet, efectivamente, está de moda y ha desencadenado una intensa fiebre especuladora. Sin embargo, Internet es más que una moda. Como pasó con la radio o la televisión, Internet ha venido para quedarse. Su impacto en la economía y en la sociedad es de tal calibre que hablamos y escribimos de una Nueva Economía. Hoy ya podemos aprender de sus éxitos y, sobretodo, de sus fracasos. ¿Existe La Nueva Economía o es la economía tradicional transformada por las nuevas tecnologías de las telecomunicaciones y de la informática? Para empresarios y ejecutivos la respuesta no influye en lo importante: dirigir en la era de Internet es una labor de síntesis y de carácter, de inteligencia y voluntad. El desarrollo de la sociedad del conocimiento que nos ha tocado vivir se caracteriza por su fugacidad. Saber orientarse con rapidez y flexibilidad es tan difícil como indispensable. No en vano, la vida se vive hacia delante, pero se entiende hacia atrás. Este libro presenta, desde diversas perspectivas - comercial, financiera, estratégica y humana -, las repercusiones de esta formidable tecnología en el mundo de los negocios. Internet ha abierto una gran ventana de oportunidad para todas las empresas: nuevas o viejas, grandes o pequeñas, globales o locales. Los directivos tienen la oportunidad de sacar el máximo provecho de la nueva era.
