On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NUEVE BODEGUEROS DEL MARCO DEL JEREZ (SIGLOS XVIII-XX) de RAMOS SANTANA, ALBERTO  MALDONADO ROSSO, JAVIER
NUEVE BODEGUEROS DEL MARCO DEL JEREZ (SIGLOS XVIII-XX)

Autore
RAMOS SANTANA, ALBERTO MALDONADO ROSSO, JAVIER
Editor
QUORUM LIBROS
Isbn
9788492581269
Fecha pub.
2010
Clasificación
Microeconomía
Precio
€ 27,00

Este libro reúne las biografías de nueve destacados empresarios del vino y el brandy de Jerez de los siglos XVIII a XX: Juan-José Haurie Pussin, Julián Pemartin Rodis, Manuel Moreno de Mora y Cabeza de Mier, Ignacio Fernández de Castro, León Argüeso Argüeso, Agustín Blázquez y Blázquez, Manuel-José Bertemati Pareja, Alfonso Sancho Mateos y Pilar Aranda Latorre. Escritas con rigurosidad y amenidad, estas biografías ponen de manifiesto la importancia de este ramo agroindustrial en las localidades gaditano-xericienses y en el conjunto de la economía nacional. El capítulo introductorio y las nueve biografías ayudan a deshacer tópicos y a entender mejor el funcionamiento de esta actividad vinatera, su evolución en los tres últimos siglos y las diferentes aportaciones de algunos de sus principales protagonistas. Autores:. María del Mar BARRIENTOS MÁRQUEZ. Nació en Río Tinto (Huelva) en 1966. Cursó estudios superiores en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz y en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla, licenciándose en 1990 en Geografía e Historia, especialidad Historia de América. En 1991 se incorpora como docente en el Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y de Arte, de la Facultad de Filosofía y Letras de Cádiz. En el año 2003 se doctora en dicha Universidad. Entre sus trabajos destacan los que versan sobre andaluces emigrados a América en los siglos XVII, XVIII y XIX. En la actualidad sigue impartiendo docencia en la Universidad de Cádiz..CONTINÚA


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios