On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA EDAD DE LAS BACTERIAS de GARCIA RUBIO, MANUEL
LA EDAD DE LAS BACTERIAS

Autore
GARCIA RUBIO, MANUEL
Editor
Ediciones Lengua de Trapo
Isbn
9788496080409
Fecha pub.
2005
Clasificación
Narrativa clasicos españoles hasta el siglo XVIII
Precio
€ 18,50

El joven Ricardo Escalante, por esas cosas del destino, escapa de sus orígenes humildes y, con treinta años, es canciller de la embajada española en Montevideo. Corre el año de 1970. En Uruguay, su existencia convencional se verá arrollada por los manejos de los delegados norteamericanos -ávidos por descubrir la identidad de un esquivo tercer hombre que parece estar al tiempo en todas partes y en ninguna-, por la irrupción de una oscura intriga diplomática que permite intuir los contactos de los guerrilleros tupamaros con los terroristas etarras, y, más íntimamente, con la aparición de la misteriosa Edurne Ormaechea, que dará al traste con su matrimonio y sus expectativas de una vida pacífica. La edad de las bacterias narra la desquiciada historia de un hombre y una mujer que se desearon hasta la locura y fueron arrollados por la maquinaria terrible de la que formaban parte. Pero, como ya hiciera en novelas anteriores, Manuel García Rubio transforma el microscopio que explora al individuo para, abriendo el zoom, convertirlo en un gran angular que nos abarca a todos. Aquí, apunta con el dedo a la pendular asimetría de hambre y violencia que se levanta en torno al eje del Atlántico desde hace siglos, y al papel de las guerrillas urbanas y de las organizaciones terroristas en América Latina y en Europa hasta los primeros años setenta, cuando el mundo se entregó sin resistencia al poder económico y militar de Estados Unidos de América. He aquí una historia distinta, apasionante, plagada de sorpresas y de reflexión, poco habitual en las letras españolas de nuestros días.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios