On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SONETOS COMPLETOS (ED. BILINGÜE) de SHAKESPEARE, WILLIAM
SONETOS COMPLETOS (ED. BILINGÜE)

Autore
SHAKESPEARE, WILLIAM
Editor
LONGSELLER
Isbn
9789875502758
Fecha pub.
2003
Clasificación
Poesia extranjera contemporanea del XIX al XXI
Precio
€ 11,90

Tan utópico e ideal como describir el tipo de personalidad de Hamlet es intentar hacerlo con la de su autor, Shakespeare, inmerso no sólo en sus enigmas sino en los torrentes creados por bibliografías oceánicas. Cuando tenía cuarenta y cinco años, esto es en 1609, apareció en sendas librerías de Londres un volumen delgado cuyo título era SHAKE-SPEARES SONNETS. Neuer before imprinted. Comprendía ciento cincuenta y cuatro sonetos y un poema más largo titulado A Lovers Complaint. La originalidad de los Sonetos no ha de buscarse ni en la estructura, que preexistía; ni en la temática, pues acaso el triángulo amoroso ya existe como variación en la Ilíada y en el libro de Samuel. Interesa sí discernir la voz -o las voces- del poeta, que ha encarnado en palabras una experiencia. Las palabras no sólo registran los hechos (tal vez lo menos importante), sino una plenitud de anhelos, luchas, ironías, quejas, meditaciones. En el soneto 96, el poeta usa dos veces la voz que en castellano significa traducir. En un caso, los errores se traducen como verdades; en el otro, la verdad (el lobo) se traduce como error (el cordero) con el fin de engañar. Esta síntesis poderosa condensa la aporía milenaria que aqueja a los traductores: si es cierto que traicionan también es cierto que traditan, es decir, entregan. Al hacerlo abren, expanden, compelen a re-pensar y a resentir la experiencia poética. Esta obra, traducida por Miguel Ángel Montezanti, no blasona de haberse librado del primer estigma, pero sí defiende haberse entregado apasionadamente a la segunda vocación. Para las mentes más críticas y escrutadoras, las notas y el estudio preliminar pueden alentar la prosecución del estudio.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios