On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA PATINA EN LA PINTURA DE CABALLETE (SIGLOS XVII-XX) de MARTIN LOBO, MARIA JESUS
LA PATINA EN LA PINTURA DE CABALLETE (SIGLOS XVII-XX)

Autore
MARTIN LOBO, MARIA JESUS
Editor
NEREA
Isbn
9788496431546
Fecha pub.
2009
Clasificación
Historia y Estudios de Bellas Artes
Precio
€ 32,00

Esta obra se adentra en el estudio de la evolución de la pátina en la pintura, desde sus primeras apariciones en los textos de arte del siglo XVII hasta las controversias a que dio lugar a mediados del siglo XX. La sucesión temporal del texto permite seguir la evolución conceptual experimentada por el término ha ido adquiriendo, así como su importancia en relación con la restauración de las obras de arte. El análisis que sigue la obra se apoya en numerosos textos procedentes de tratados de arte, archivos y relevantes autores; además de ser por sí mismos una preciosa contribución para el estudio de la historia del arte, permiten comparar y constatar las diferentes opiniones que se han vertido en torno a la pátina. La pátina en la pintura ha sido objeto de controversias desde su origen por razones estéticas, mercantiles o históricas. De ahí la necesidad de conocer su significado original así como el valor de respeto por la conocer su significado original así como el valor de respeto por la integridad de la obra en que dicho significado se fundaba. Establecer su desarrollo histórico permite entender uno de los aspectos más importantes de la historia de la restauración de pinturas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios