On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LES RELACIONS INTIMES EN LA MADURESA de VV.AA.
LES RELACIONS INTIMES EN LA MADURESA

Autore
VV.AA.
Editor
ARESTA
Isbn
9788493594886
Fecha pub.
2008
Clasificación
Sexologia
Precio
€ 14,00

Jon Nussbaum El estudio de la intimidad como un ingrediente importante en cada una de nuestras vidas no ha sido objeto de estudios científicos hasta hace unos veinte años. Desde entonces numerosos eruditos han dedicado sus carreras a documentar la naturaleza e importancia de las relaciones íntimas a lo largo de la totalidad del periodo vital. Este libro describe la naturaleza de la intimidad desde numerosas perspectivas y revisa las posibles diferencias entre las culturas americanas, latinoamericanas, españolas y orientales. También se estudia la naturaleza cambiante de la intimidad en cada etapa de la vida. Puesto que la naturaleza de la intimidad cambia a lo largo de nuestras vidas, es importante entender los factores que nos ayudan a conseguir intimidad y cómo cambian al envejecer. Factores como el género, las normas culturales, las habilidades interpersonales, y las limitaciones físicas realzan y limitan nuestra capacidad de mantener intimidad. El enlace entre intimidad y la manifestación física de esa intimidad, merece una atención especial en el caso de las personas de edad. La investigación reciente indica que mantenemos un deseo de actividad sexual satisfactoria y frecuente hasta la vejez. Discutiremos las barreras físicas, culturales, psicológicas, médicas y comunicativas para lograr y mantener este objetivo. La investigación actual sobre la intimidad se ha concentrado en el individuo. Sabemos, sin embargo, que esta intimidad implica en efecto mantener una relación próxima con otro ser humano. Por lo tanto, la intimidad se puede entender mejor como un proceso comunicativo que implica la negociación constante del nivel, del tipo y de la manifestación física de esa intimidad. Ciertas habilidades de comunicación que nos ayudan a mantener nuestras relaciones próximas nos pueden ayudar a entender cómo la intimidad se puede prolongar en la vida.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios