On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



BASES PARA EL PROCESO DE SELECCION Y FORMACION DE JOVENES FUTBOLI STAS PARA EL ALTO RENDIMIENTO de VV.AA.
BASES PARA EL PROCESO DE SELECCION Y FORMACION DE JOVENES FUTBOLI STAS PARA EL ALTO RENDIMIENTO

Autore
VV.AA.
Editor
WANCEULEN
Isbn
9788498231922
Fecha pub.
2008
Clasificación
Deportes de pelota
Precio
€ 20,00

  Antonio Wanceulen Ferrer (Coord.), Antonio Wanceulen Moreno, José Francisco Wanceulen Moreno Bases para el proceso de selección y formación de jóvenes futbolistas para el alto rendimiento. El objetivo del presente trabajo es servir de ayuda y fundamentación en el difici proceso de formación de jóvenes futbolistas para el alto rendimiento. Consideramos que la obra puede ser útil tanto a entrenadores como al resto de técnicos que participan en la referida tarea de seleccionar y formar jóvenes futbolistas, a coordinadores y técnicos. La obra pretende aportar documentación sobre el proceso selectivo-formativo de jóvenes futbolistas, en cuanto a - Factores de rendimiento a valorar - Perfil biotipológico / perfil referencial / perfil psicológico - Esfuerzo físico dominante según la posición del jugador en el campo - Capacidades modificables y capacidades poco o nada modificables - Edad cronológica / edad biológica - Las acciones técnicas y las funciones básicas por puestos en la valoración selectiva - Resumen de objetivos y contenidos por áreas formativas - La competición y sus efectos en la formación - Factores socio-ambientales En todo lo propuesto en el presente libro, ante cualquier duda, nos inclinamos por anteponer la salud física y psíquica del joven futbolista, en todo el proceso de selección, formación, actividades y esfuerzos, etc., etc. Y en cuanto a la competición orientada al alto rendimiento, nuestra concreción es que hay que enseñar a competir, pero bajo el principio reiterado. COMPETIR PARA ENSEÑAR, NO ENSEÑAR PARA COMPETIR.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios