On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ACTAS DEL SIMPOSIO INTERNACIONAL: EL LEGADO DE RAFAEL LAPESA (VAL ENCIA, 1908 - MADRID, 2001) de VV.AA.
ACTAS DEL SIMPOSIO INTERNACIONAL: EL LEGADO DE RAFAEL LAPESA (VAL ENCIA, 1908 - MADRID, 2001)

Autore
VV.AA.
Editor
GENERALITAT VALENCIANA
Isbn
9788448251031
Fecha pub.
2009
Clasificación
Filología. Lingüística. Estudios y ensayos
Precio
€ 30,00

Coords., Javier Satorre Grau, María José Martínez Alcalde . Nació en Valencia en 1908, y su familia se trasladó a Madrid en 1916. Cursó el bachillerato en el Instituto Cardenal Cisneros, donde tuvo entre otros profesores al filólogo Vicente García de Diego, a Francisco Morán y a Eloy Luis André. En 1925, mientras estudia Filosofía y Letras en Madrid, conoce a la que será su futura esposa, su condiscípula Pilar Lago de Couceiro. Ella trabaja en el Tribunal de Cuentas y él en una sociedad de seguros, Los Previsores del Porvenir. Siguieron los cursos de Andrés Ovejero sobre Miguel de Cervantes y de Américo Castro sobre historia de la lengua española. Ya licenciados, se reencuentran en el Centro de Estudios Históricos, donde Rafael es becario (1927-28) y colaborador (1929-39). Allí se formó bajo la supervisión del director, Ramón Menéndez Pidal, y los filólogos Tomás Navarro Tomás y Américo Castro. Se doctoró con un estudio sobre El dialecto asturiano occidental en la Edad Media. En 1930 ganó por oposición una cátedra de instituto de enseñanza media en Lengua Española y Literatura, que desempeñó en Madrid (1932-41), Oviedo (1942) y Salamanca (1942-47), a la vez que impartía cursos en sus universidades respectivas. En agosto de 1932 se casó con Pilar Lago; el matrimonio no tuvo hijos. La Guerra Civil le pilla enfrascado en sus labores docentes; fue el responsable administrativo del Centro de Estudios Históricos en Madrid hasta 1937 por encargo de su Secretario Tomás Navarro Tomás. A causa de su pronunciada miopía, se le destina a alfabetizar soldados republicanos, lo que recordó como una de las experiencias humanas más gratificantes de su vida. Terminada la contienda siguió trabajando en el Centro de Estudios Históricos y también estuvo en Oviedo y Salamanca como profesor.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios