On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GRIPE A: LAS 145 PREGUNTAS de VV.AA.
GRIPE A: LAS 145 PREGUNTAS

Autore
VV.AA.
Editor
Formación Alcalá
Isbn
9788498913002
Fecha pub.
2009
Clasificación
Salud-Medicina divulg
Precio
€ 9,90

Con la llegada del otoño, se espera un rebrote de la gripe A, como todos los años se espera un rebrote de la gripe común. Prevenir significa anticipar y evitar la llegada de algo que ocurriría si no lo evitáramos. El sentido común es fundamental para la vida. No llegar a enfermar es algo esencial para usted y para su familia y que tiene como armas fundamentales el conocimiento, la resolución de dudas y preguntas que previenen frente al virus de la gripe A. Por eso este libro está planteado a modo de preguntas y respuestas sencillas y concretas, con la disponibilidad de un pequeño diccionario para el caso que algún término no se comprenda completamente. ¿Qué es la gripe? ¿Qué es la gripe A? ¿Desde cuándo se conoce la gripe A? ¿Se han producido otras pandemias en el siglo XX? ¿Qué condiciones deben darse para el inicio de una pandemia? ¿De dónde procede la capacidad del virus para transmitirse? ¿Cómo es la gripe A de 2009? ¿Cuál es la situación actual en el mundo? ¿Cómo llega a Europa la gripe A? ¿Cómo ha evolucionado la gripe A en España? ¿Cómo está evolucionando en cada una de las Comunidades Autonómicas? ¿Cuáles son los grupos de riesgo actuales? ¿Qué estructura y composición tiene la gripe A? ¿Por qué se la denomina H1N1? ¿De qué factores está condicionada esta pandemia? ¿Cómo y por qué deben lavarse las manos? ¿Qué hacer al estornudar o toser? ¿Qué debemos hacer con las superficies que tocan los enfermos? ¿Qué sucede si se está enfermo? ¿Debemos mantener contactos muy cercanos? ¿Hay que cuidar las medidas higiénico-dietéticas? ¿Debe salir el enfermo fuera de su casa? ¿Hay que ponerse mascarilla si estamos enfermos? ¿Los cuidadores de enfermos deben tomar medidas especiales? ¿Se deben tomar medidas preventivas en espacios cerrados? ¿Qué campa


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios