On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GUIA DE COMPORTAMIENTO EN LA ACTUACIONES JUDICIALES (2ª ED.) de PUJOL CAPILLA, PURIFICACION
GUIA DE COMPORTAMIENTO EN LA ACTUACIONES JUDICIALES (2ª ED.)

Autore
PUJOL CAPILLA, PURIFICACION
Editor
ACTUALIDAD
Isbn
9788481262582
Fecha pub.
2009
Clasificación
Derecho procesal
Precio
€ 33,00

Existen códigos de deontología en casi todas las profesiones relacionadas con el Derecho, y sin embargo, siendo el mundo judicial un ámbito de formas y formalidades, no existía un texto que analizase y ordenase aquellas pautas de comportamiento que mejoran las relaciones entre todos los que actúan en él. La experiencia de la autora, ejerciendo en el ámbito jurídico desde hace dieciocho años, la ha proporcionado el conocimiento suficiente para conocer la mejor manera de dar respuesta a situaciones que quedan fuera de la aplicación de las leyes, que forman parte del desarrollo cotidiano de la vida de un juzgado y para las que no hay una solución escrita, pero que son imprescindibles para mantener la solemnidad de la Administración de Justicia. Por ello, en el libro quedan plasmados aquellos comportamientos de índole formal que merecen ser sistematizados, analizados y mejorados. La obra está dirigida a todos los profesionales que tienen relación con los juzgados: jueces, secretarios, funcionarios de la Administración de Justicia, fuerzas de seguridad, forenses, fiscales, abogados, procuradores, notarios, registradores, abogados del Estado y periodistas. De todos ellos se analiza en los distintos capítulos cuál debería ser su comportamiento y cuál su actitud (desde el respeto y la dignidad) con el resto de profesionales en función del cargo que desempeñan. El libro es el resultado de reuniones de trabajo realizadas con representantes de todos los ámbitos jurídicos: los presidentes de los respectivos colegios profesionales, el Consejo General del Poder Judicial, Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Fiscalía, Forenses, Abogacía del Estado& Todos ellos han puesto a disposición de la autora el material preciso para la realización del libro, lo que supone un reconocimiento a la necesidad de un trabajo de estas características.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios