On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL SERVICIO COMO OBJETO DE TRAFICO JURIDICO de VILLANUEVA LUPION, CARMEN
EL SERVICIO COMO OBJETO DE TRAFICO JURIDICO

Autore
VILLANUEVA LUPION, CARMEN
Editor
ACTUALIDAD
Isbn
9788481262339
Fecha pub.
2009
Clasificación
Derecho civil
Precio
€ 67,00

Los servicios componen una «cenicienta jurídica» que no se compadece con su relevancia en el tráfico jurídico actual. El presente estudio propone una construcción de los servicios con un enfoque dogmático y práctico, acorde con su evolución en el tráfico jurídico a partir de nuestra tradición jurídica y en la ordenación de los nuevos espacios normativos internacionales y comunitarios. Delimitada de otras categorías (las cosas, los bienes, las mercancías, los productos y las obras) se ofrecen las posibilidades de integración de la figura. La determinación de la naturaleza y los caracteres de los servicios, procuran en este trabajo una definición precisa en términos jurídicos. El estatuto jurídico de los servicios se completa con una clasificación detallada que los aproxima o los distingue entre sí en función de múltiples caracteres, con el objetivo de la integración del régimen jurídico aplicable a cada prestación de servicios. El estudio de los servicios como obligación del prestador y derecho de crédito del destinatario permite ofrecer una respuesta a los siguientes interrogantes: ¿A qué está obligado el prestador de servicios? ¿Cómo se integra el interés del acreedor en la obligación? ¿Por qué la doctrina considera que este interés no es de consecución imprescindible en algunas ocasiones? En definitiva ¿Cuál es el deber de prestación del deudor y cómo resulta obligado por otros deberes accesorios y complementarios? Las prestaciones de servicios se acompañan de obligaciones principales o accesorias, de contenido complementario en el cumplimiento, y de deberes de protección o de conducta que han ensanchado los márgenes del contrato con una clara influencia del Derecho del Consumo sobre el Derecho de los Contratos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios