On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ARNAU, EL MITE: LA LLEGENDA CATALANA de BARBANY, DAMIA
ARNAU, EL MITE: LA LLEGENDA CATALANA

Autore
BARBANY, DAMIA
Editor
AROLA
Isbn
9788492408191
Fecha pub.
2008
Clasificación
Teatro en catalán
Precio
€ 12,00

Diu la tradició que el Comte Arnau cavalca en la nit fosca, damunt d’un cavall negre, amb la cua i la crinera en flames. Cavalca entre la puresa d’un mythos engendrat per una tradició primerenca, oral en els seus orígens, servida en forma de cançó; i entre el mestissatge d’un logos alimentador d’una tradició escrita i reescrita de mil formes i que ha arribat fins els nostres dies conservant encara la força obscura i medieval que envolta el personatge. Un Comte Arnau on s’hi troben alenades del mythos i del logos, rastres de la cultura popular i de l’alta cultura, de la geografia del Ripollès, de la música ètnica catalana, ombres perfilades o difoses de personatges com Don Joan, el comte Dràcula, Juan Manuel Montenegro de Valle Inclán, Baal de Brecht, Calígula de Camus, el Superhome de Nietzsche. Dice la tradición que el conde Arnau cabalga en la noche oscura, sobre un caballo negro, con la cola y la crin en llamas. Cabalga entre la pureza de un mythos engendrado por una tradición temprana, oral en sus orígenes, servida en forma de canción, y entre el mestizaje de un logos alimentador de una tradición escrita y reescrita de mil formas y que ha llegado hasta nuestros días conservando aún la fuerza oscura y medieval que rodea al personaje. Un Conde Arnau donde se encuentran soplos del mythos y el logos, rastros de la cultura popular y de la alta cultura, de la geografía del Ripollès, de la música étnica catalana, sombras perfiladas o difusas de personajes como Don Juan, el conde Drácula, Juan Manuel Montenegro de Valle Inclán, Baal de Brecht, Calígula de Camus, el Superhombre de Nietzsche.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios